La oferta cultural es uno de los mayores atractivos turísticos de Europa, y los museos de Madrid están entre los más importantes del mundo.

Colecciones de artes decorativas, casas históricas, arqueología, etnografía, antropología…  narran la historia de España y también de la ciudad.

Aquí te dejamos una amplia selección de museos, desde los más emblemáticos hasta los menos conocidos, los cuales recomendamos visitar en una segunda visita a Madrid. Incluye un enlace a la web de cada uno para que puedas ampliar información o verificar datos, que pueden haber cambiado.

 

Triángulo del Arte

Madrid cuenta con su particular Triángulo de las Bermudas, el llamado Triángulo del Arte, ubicado en el Paseo del Arte y reconocido por concentrar el patrimonio artístico más importante de España: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.

Museo del Prado

Es el museo más importante del mundo en cuanto a pintura Europea, sobre todo de los siglos XVI al XIX. Entre sus innumerables méritos está tener extensas colecciones de pintores como Velázquez, Murillo, Goya o El Bosco.
Web del Museo

Museo Reina Sofía

Reúne una colección de obras del siglo XX y piezas de arte contemporáneo: arte surrealista, del cubismo y del expresionismo con artistas como Dalí, Miró, Gris, Duchamp o Picasso.
Web del Museo

Museo Thyssen-Bornemisza

Dispone de una vasta y exclusiva colección de más de un millar de piezas pertenecientes a distintas épocas, estilos y autores, incluyendo artistas extranjeros que generalmente están ausentes en otras galerías de España.

Holbein, Caravaggio, Rembrandt, Degas y Picasso son algunos exponentes cuyas obras se pueden admirar en sus salas.
Web del Museo

El Museo "Thyssen-Bornemisza" Madrid
Museo Thyssen-Bornemisza

 

Otros museos de arte de Madrid

Además de las tres grandes pinacotecas del Paseo del Arte, en Madrid hay muchos otros museos que merece la pena conocer y visitar.

Museo de Bellas Artes

Cuenta con un importante patrimonio de pinturas entre las que destacan 13 obras de Goya y obras maestras del arte español, italiano y flamenco, además de esculturas, dibujos y piezas decorativas de artistas como Goya, Zurbarán, Mengs, Van Loo, Sorolla, Gris, etc.

Además de la galería, también se puede visitar el archivo-biblioteca y la Calcografía Nacional, ambas ubicadas en el mismo edificio.
Web del Museo

Museo de Historia de Madrid

Primordial entre los museos de Madrid y situado en uno de los grandes edificios del barroco madrileño, el antiguo Hospicio de San Fernando, exhibe a través de maquetas, dibujos, pinturas, cartografía, porcelana…, la evolución histórica de Madrid desde su elección como capital de la monarquía por Felipe II en 1561 hasta la actualidad.
Web del Museo

Ermita de San Antonio de la Florida

Considerada como la “Capilla Sixtina de Madrid”. En ella destacan unos impresionantes frescos realizados por Goya a finales del siglo XVIII, siendo además panteón conmemorativo del pintor.
Web del Museo

Museo de Arte Público o Museo de Escultura al aire libre

Este museo al aire libre, muy cerca de nuestra oficina, bajo el puente de Eduardo Dato, reúne una colección de las distintas tendencias de la escultura abstracta española posterior a la guerra civil.
Web del Museo

 

Casas-palacios museo de Madrid

Existen otros museos ubicados en antiguos palacetes y casas, con relevancia histórica y cuyas paredes fueron testigos de la vida de grandes artistas, ofreciendo un recorrido íntimo por la historia de éstos.

Museo Nacional de Artes Decorativas

Complemento perfecto a las casas-museo, dispone de sesenta salas dedicadas a la vida cotidiana del pasado y del presente, presentando un recorrido por la historia de las artes decorativas de Oriente y Occidente.

La colección incluye más de 1.600 piezas de ornamentación: mobiliario, cerámica, joyería, orfebrería, cristal, textiles, etc., tanto de origen español como foráneo, pertenecientes a los siglos XV al XIX, entre las que destaca una cocina valenciana del siglo XVIII, cubierta por 1.536 azulejos mostrando escenas del día a día.
Web del Museo

El Museo Nacional de "Artes Decorativas"
Museo de Artes Decorativas

Museo Sorolla

La Casa palacete en la que vivió el pintor Joaquín Sorolla, conserva la más importante colección de las obras del artista, así como objetos que reunió en vida.
Web del Museo

Museo Cerralbo

Una joya en forma de casa-palacio, ubicada en la zona de Princesa, es uno de los escasos ejemplos en Madrid que muestra la ambientación decorativa original de una residencia aristocrática de finales del siglo XIX. 

Exhibe una colección privada reunida por el XVII marqués de Cerralbo, don Enrique de Aguilera y Gamboa, político, arqueólogo y apasionado coleccionista. 
Web del Museo

Museo Lázaro Galdiano

Muestra la magnífica colección de arte de más de 12.500 piezas que reunió el ilustre editor José Lázaro Galdiano, en la que fue su residencia. 

Comprende una excelente pinacoteca con obras de El Greco, Velázquez, Goya, El Bosco o Constable, entre otros, además de escultura, marfiles, joyas, miniaturas, vidrios y artes suntuarias fechadas entre el siglo IV a.C. y principios del XX.
Web del Museo

Museo del Romanticismo

Este palacete es uno de los museos más originales de Madrid, donde se recrean los ambientes, las estancias y la forma de vida de la alta burguesía adinerada de la España del Romanticismo: todo tipo de grabados, muebles, cuadros, alhajas, miniaturas, abanicos y demás objetos de la vida cotidiana del siglo XIX.
Web del Museo

Palacio de Liria

También situado en la zona de Princesa, el llamado «hermano menor del Palacio Real» , es un gran edificio del siglo XVIII, residencia de la Casa de Alba, que alberga pinturas de extraordinario valor.

Entre sus piezas más destacadas, sobresale una galería de retratos de los sucesivos duques, pintados por maestros como Amberger, Tiziano, Louis-Michel Van Loo, Mengs, Goya, Federico de Madrazo, Sorolla y Daniel Vázquez Díaz.
Web del Museo

Palacio de Velázquez

Situado en el Parque de El Retiro, fue construido en 1881 e inspirado en el Crystal Palace de Londres. Actualmente sirve de sede de las exposiciones temporales del Centro de Arte Reina Sofía.
Web del Museo

 

Otros museos de Madrid

Puedes visitar museos más didácticos como el Museo Nacional de Antropología, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo de Ciencias Naturales

También museos especializados como el Museo de América que posee una colección única en Europa, formada por más de 25.000 piezas precolombinas, etnográficas y de arte colonial y el Museo del Traje, único museo de Madrid dedicado en exclusiva a la indumentaria, que reúne una colección de indumentaria histórica desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Quedan muchos, pero terminaremos este post mencionando otros como el Museo Naval en el Paseo del Prado, el Geominero, y la Estación de Chamberí o Andén 0 en Chamberí; el Museo de Artes y Tradiciones Populares, el Museo de San Isidro y el Museo de los Caños del Peral, en el Centro, el Museo del Ferrocarril, el Museo de Cera y el Sweet Space Museum, en el centro comercial ABC Serrano, entre otros.  

Otras cosas que ver que no sean Museos

También te recomendamos este plan para visitar Madrid en 1 día, estos consejos para tu primera visita a Madrid o los 10 lugares más visitados de Madrid.

Nuestros alojamientos

Disponemos de apartamentos en la zona de El Retiro y apartamentos en la zona Centro y, si buscas una zona menos turística, apartamentos en el barrio de Salamanca.

Alojamientos por categorías: listado de apartamentos para empresas o listado de apartamentos para estudiantes, o nuestros apartamentos por días junto a calle Serrano y Paseo de la Castellana, en el Edificio Escultor.

Si eres inversor o propietario te ayudamos a maximizar el rendimiento de tu vivienda.