Con más de 15.000 árboles de diferentes especies y 125 hectáreas de jardines, el Parque del Retiro es el pulmón de Madrid.
El Retiro es el parque favorito de los turistas gracias a su céntrica ubicación y es escenario de varias actividades. Con sus numerosos atractivos, es uno de los 10 lugares más visitados de Madrid.
Historia del parque del Retiro
Los Reyes Católicos frecuentaban los jardines del Monasterio de los Jerónimos. Este hecho queda probado en los comentarios del Cardenal Cisneros en el año 1516: «El monasterio de san Jerónimo extramuros de la villa de Madrid, como está aquí la corte la más del tiempo, siempre se aposentan allí las personas reales y otros muchos caballeros de la corte».”
En el siglo XVII, el Conde-Duque de Olivares ideó un espacio para el rey Felipe IV y su corte en torno al Monasterio de los Jerónimos y más tarde, en el año 1767, Carlos III permitió la entrada al público para efectos recreativos. Es en la revolución de 1868 que se abre el recinto al público de manera permanente. En 1935 fue declarado Jardín Artístico – Histórico.
Del Monasterio que linda al parque nos queda su Iglesia y el Claustro, que deben visitarse a través del Museo del Prado del que ahora forma parte.
Componentes del Parque del Retiro.
El Parque del Buen Retiro alberga numerosos jardines que recorren toda su extensión. Entre sus elementos arquitectónicos e históricos puedes disfrutar de esculturas, monumentos dedicados a personajes ilustres, plazas, instalaciones deportivas, estanques y terrazas donde puedes tomarte algo.
La extensión del parque del retiro es de 125 hectáreas con 15.000 árboles.
El Estanque Grande existe desde su inauguración y ofrece varias actividades como barcas de remo durante el día y la Escuela Municipal de Piragüismo para niños y jóvenes de 7 a 17 años.
El Monumento a Alfonso XII que lo bordea es un proyecto del arquitecto José Grasés Riera del siglo XX. La obra enmarca el estanque. Con estos dos elementos, cualquier fotografía te parecerá una postal.
El Palacio de Cristal.
El Palacio de Cristal se construyó en 1887. Es una construcción de hierro y cristal. Lo más hermoso del palacio es la integración de su estructura con la naturaleza que lo rodea.
El Palacio de Velázquez.
El Palacio de Velázquez está ubicado muy cerca del Palacio de Cristal y alberga exposiciones temporales del Museo Reina Sofía. Su exterior está formado por ladrillos de dos tonos y azulejos vistosos.
Jardines dentro del retiro.
En los Jardines de Cecilio Rodríguez podemos encontrar pequeños estanques, surtidores de agua, esculturas, enredaderas que trepan por columnas, pérgolas y numerosos Pavos Reales.
La Rosaleda se construyó en 1915 y alberga 4.000 ejemplares de rosales en sus aproximadamente 0.8 hectáreas. El Jardín Parterre contiene el Ciprés Calvo, una especie que se encuentra en el parque desde sus inicios y se le considera el árbol más antiguo de Madrid.
El Reservado del Rey incluye los deseos del rey Fernando VII como una Montaña Artificial, o la Casita del Pescador, que no es más que una construcción sostenida por una plataforma en medio de un estanque pequeño, y la Casa del Contrabandista, actualmente conocida como el Florida Retiro, que después de su remodelación funciona como restaurante, terraza y sala de espectáculos.
Como comentario adicional, dentro del recinto se organizan la Feria del Libro o los fuegos artificiales de San Isidro.
Qué hacer cerca del Retiro en Madrid.
Muy cerca tienes la Puerta de Alcalá y la Plaza de la Cibeles, el Museo del Prado y la Parroquia de San Jerónimo el Real. También podría interesarte este plan para visitar Madrid en 1 día, estos consejos para tu primera visita a Madrid o algunos de los sitios que no debes perder en tu segunda visita a Madrid.
Nuestros alojamientos más cercanos.
Disponemos de apartamentos en la zona de El Retiro y apartamentos en la zona Centro y, si buscas una zona menos turística o apartamentos por semanas en el barrio de Salamanca tenemos junto a la Golden Mile de Madrid, la calle Serrano.
Ayudamos a propietarios de apartamentos en Madrid a optimizar su situación.