Madrid es una ciudad dividida en 21 distritos, y uno de ellos es el distrito de Chamberí. Si buscas un apartamento en Chamberi, quizás te interese saber más sobre él.
Chamberí es un distrito perteneciente a la ciudad de Madrid en España.
Este distrito está organizado administrativamente en seis barrios; Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas y Vallehermoso. El distrito de Chamberí está delimitado por el oeste con la calle de la Princesa, por el sur con la plaza de Alonso Martínez, por el este con el paseo de la Castellana y por el norte con avenida de Moncloa. El distrito forma parte de la llamada almendra central de la ciudad y cuenta con 150.000 habitantes aproximadamente.
Qué ver en el distrito de Chamberí
Es de destacar la cercanía de Chamberí con la Milla de Oro en el distrito de Salamanca y con el estadio del Real Madrid en Chamartín.
El distrito alberga varios museos como el Museo Sorolla o el museo Geominero, teatros como los Teatros del Canal, el Mercado de Vallehermoso, la Plaza de Olavide o la Casa de México, además de bibliotecas y numerosos parques y jardines como los Jardines de Enrique Herrero.
La cercanía del distrito con la Ciudad Universitaria de Madrid lo hace ser el elegido por un gran número de estudiantes para sus alojamientos en la ciudad.
El distrito de Chamberí cuenta con un elevado número de actividades y eventos, organizados no solo por el ayuntamiento, sino también por la participación ciudadana de sus vecinos.
Su situación estratégica en el centro-norte de la ciudad hace que Chamberí sea un distrito muy bien comunicado con el resto de la ciudad gracias al gran número de autobuses de los que dispone, además de las líneas de metro.
Museo Sorolla
Arquitectura de Chamberí
La arquitectura del distrito radica en la extraordinaria abundancia de edificios modernistas y neomudéjares que se conservan, no solo casas de vecinos, sino instituciones, iglesias e infraestructuras.
Cabe destacar edificios declarados como monumentos nacionales, tales como la Casa de las flores, el Depósito y Fuente de Aguas del Canal de Isabel II, el Palacio de Villamejor y la Iglesia de San Fermín de los Navarros.
Entre sus calles más importantes está la Glorieta de Rubén Darío, la cual está lindando al Paseo de la Castellana donde termina la calle Almagro y comienza la calle Miguel Ángel, que es cruzada por el único paseo del sector: Eduardo Dato. Es una zona tranquila en la tarde noche pero muy agitada durante la jornada laboral. Muy segura y cotizada como residencia.
En la calle Miguel Angel se encuentra uno de nuestros edificios dedicado al alquiler de apartamentos. Este está ubicado en un barrio muy seguro ya que al lado, en la calle Rafael Calvo, está la comisaría de Policía y el Defensor del Pueblo. Además el edificio está próximo a las líneas de metro de Iglesia (línea 1), Rubén Dario (línea 5) y Gregorio Marañón (líneas 7 y 10).
Esta zona dispone de varios restaurantes como el VIPS o la discoteca Fortuny 7 en la calle que lleva su mismo nombre a tan sólo un par de minutos andando, además de bares, tiendas de ropa, supermercados, farmacias y bancos.
Evolución del distrito de Chamberí
En la Edad Media los terrenos de Chamberí estaban cubiertos de bosques y eran utilizados para la caza por miembros de la corte. Con Carlos I se comienzan a talar los árboles y los terrenos se convierten en dehesas.
Las primeras casas, paseos y arboladas que se construyen en Chamberí son de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciendo también las primeras industrias dedicadas a la fabricación de ladrillos y tejas.
El primer sector totalmente urbanizado es parte del barrio de Almagro, y posteriormente serían los barrios de Trafalgar y Arapiles. En el barrio de Almagro se instalan los aristócratas españoles de principios del siglo XX.
En 1850 había en Chamberí un total del 15 fábricas, entre ellas la fábrica de tapices, varias de productos químicos y fundiciones. Estas industrias se fueron deslocalizando del distrito en la segunda mitad del siglo XX y los solares se convirtieron en manzanas de viviendas actuales.
Los antiguos palacios o viviendas majestuosas son ocupados en la actualidad por administraciones públicas, embajadas u hoteles.
En la última década, la inversión pública en el distrito se ha centrado en la ampliación de espacios públicos y se han realizado importantes obras para mejorar el tráfico como el túnel de Ríos Rosas-Filipinas.
Otras cosas que visitar cerca de Chamberí
Estas en la zona de Chamberí y te será fácil visitar el parque del Retiro o el corazón financiero de Madrid.
Desde esta ubicación puedes iniciar el post sobre visitar Madrid en un día.
También podrían interesarte estos consejos para tu primera visita a Madrid o algunos de los sitios que no debes perderte en tu segunda visita a Madrid.
Nuestros alojamientos más cercanos
Puedes alojarte en Chamartín o cerca, en el reputado barrio de Salamanca; también puedes alojarte por semanas o días en apartamentos por días en la Castellana junto a calle Serrano y Paseo de la Castellana.
Si eres propietario de vivienda en Chmaberí, Madrid
Contáctanos para saber como optimizar tu inversión a menor riesgo o averigua más sobre las ventajas de una agencia especializada en Madrid.