El Real Madrid Club de Fútbol es una entidad deportiva con sede en Madrid, España.
El equipo fue declarado oficialmente como club de fútbol por sus socios el 6 de marzo de 1902 con el objeto de la práctica y desarrollo de este deporte, siendo el quinto club fundado en la capital. Tuvo a Julián Palacios, Juan Padrós y Carlos Padrós como principales valedores de su creación.
El club se hizo cargo del estadio Santiago Bernabéu y del centro de entrenamiento de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. La entidad cuenta con una plantilla de fútbol profesional de veinticinco jugadores, una plantilla de fútbol femenino de veintidós jugadoras y un equipo de baloncesto profesional de diecisiete jugadores, además del filial denominado Real Madrid Castilla.
El Real Madrid se identifica por su color blanco del que recibe el apelativo de blancos o merengues. El equipo es uno de los cuatro clubes profesionales de fútbol de España cuya entidad jurídica no es la de sociedad anónima deportiva, ya que su propiedad recae en sus más de 90.000 socios.
Real Madrid Club de Futbol, historia desde 1902
El Real Madrid tuvo sus inicios en 1900 con Julian Palacios como primera cabeza visible pero fue Juan Padrós quien constituyo oficialmente la institución el 6 de marzo de 1902.
La categoría de Real se la otorga el Rey Alfonso XIII en 1920 y así se añade la corona al escudo del equipo.
En los años 20, el futbol cobró una gran importancia en España. Un gran porcentaje de la población practicaba este deporte o era aficionado y el club realizó una serie de salidas al extranjero, lo que lo convirtió en referente internacional.
Con el inicio de la II República en 1931, el escudo sufre dos cambios importantes, se elimina la corona y aparece la banda morada que lo cruza y el club vuelve a denominarse Madrid F. C. El equipo estaba en auge, naciendo con ello el germen de un Madrid ganador, pero el estallido de la Guerra Civil lo truncó. El club tuvo que superar los efectos de una guerra incorporando al equipo grandes jugadores.
El club pasa a llamarse Real Madrid Club de Fútbol y además el escudo recupera la corona en 1941.
En 1943 en semifinales de Copa comienza la rivalidad entre Madrid y Barcelona, ya que el Real Madrid venció al Barsa por 11-1. Ese mismo año, Santiago Bernabéu es nombrado presidente del Real Madrid. Con él comenzó un mandato en el que la entidad logró grandes proezas y desde 1955 el equipo disputa sus partidos en el nuevo estadio Santiago Bernabéu.
Desde los años 50 hasta la actualidad
El club se situó en lo más alto en la década de los 50. El Real Madrid fue el club de las cinco Copas de Europa consecutivas y asombro al mundo por su juego espectacular.
La década de los 70 está marcada por la muerte de Santiago Bernabéu y el club en un acto de agradecer su compromiso con la entidad celebró por primera vez la edición del trofeo que lleva su nombre.
Los años 90 fueron importantísimos para el equipo, principalmente porque en 1998, 32 años después, el Real Madrid conquistó su séptima Copa de Europa.
Florentino Perez llegó a la presidencia del Real Madrid en el año 2000 y el equipo consiguió su octava Copa de Europa. La era de Florentino fue un éxito para la entidad. El presidente saneó la economía, impulsó la reforma del estadio Santiago Bernabéu, creó la nueva Ciudad Deportiva de Valdebebas y ficho a grandes jugadores como Zidane, Ronaldo y Beckham.
Durante los años 2006 y 2008, el club fue presidido por Ramón Calderón y Vicente Boluda sucesivamente.
La segunda etapa de Florentino continua en 2009, ya que volvió a ser nombrado presidente del Real Madrid y con él llegaron jugadores como Cristiano Ronaldo o Benzema.
Con Carlo Ancelotti como entrenador, el equipo conquistó numerosos títulos como la Copa del Rey o la décima Copa de Europa.
Zidane se convirtió en entrenador del club en enero de 2016 y con él llegaron la undécima y la duodécima Copa de Europa, entre otros títulos.
Logros del Real Madrid
El Real Madrid es el mayor ganador de títulos internacionales de fútbol de la historia, con un total de veintinueve títulos, entre los que se cuentan trece Copas de Europa, cuatro Mundiales de Clubes o cuatro Supercopa de Europa, entre otros. Además de los títulos nacionales como treinta y cuadro Ligas y diecinueve Copas del Rey.
La entidad ha participado sin interrupción en la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Primera División de España, desde su nacimiento en 1929. En ella posee los honores de haber sido el primer líder histórico de la competición, el de club con más títulos, y el de la máxima puntuación en una sola edición.
El Real Madrid ha sido galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional por la FIFA como el mejor club del siglo XX, como el mejor club Europeo y Mundial del siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y como el mejor club del siglo XXI por la organización Globe Soccer.
El club tiene una mentalidad de espíritu ganador y filosofía de equipo, por lo que su actitud lo conlleva a responder con una predisposición positiva a los objetivos que se marcan cada temporada para seguir siendo uno de los mejores equipos del mundo.
Trofeos del Real Madrid
Historia del Himno
Marino Garcia, Antonio Villena Sanchez e Indalecio Cisneros compusieron el himno del Real Madrid en 1952. Este fue interpretado por Jose de Aguilar.
En el centenario del club, en el año 2002, Jose Cano compuso un himno conmemorativo, interpretado por el tener Plácido Domingo y este se escucha como alternativa al creado inicialmente.
El cantante RedOne y con letra de Manuel Jabois, compuso un himno conmemorativo llamado “Hala Madrid y nada más” cuando el Real Madrid conquistó la décima Copa de Europa, este es el más cantado por los aficionados en los partidos del club. En la undécima Copa de Europa ganada por el equipo se versionó este último himno, cantado por Plácido Domingo, bajo la dirección de Redone.
Indumentaria y plantilla
En cuanto a la indumentaria, el Real Madrid ha vestido siempre completamente de blanco y es el color que lo identifica. La vestimenta del club sufrió un cambio significativo en 1925, llevando camiseta en una tonalidad cruda, y pantalón corto y medias de color negro. En 1955 todo el conjunto vuelve a ser blanco incluidas las medias que hasta el momento lucían un color diferente.
La equipación siempre ha sido blanca hasta que en 1998 el club firmó un acuerdo con Adidas y la vestimenta comenzó a lucir las tres bandas características de la firma. El color y diseño de la segunda y tercera equipación varía en función de la competición nacional o internacional que dispute el club. Además las camisetas incluyen los distintivos de las competiciones que disputa el Real Madrid y un emblema que acredita al club como trece veces campeón de Europa.
Durante los ciento veinte años de historia del Real Madrid han vestido la camiseta más de mil doscientos futbolistas. Entre ellos han jugado algunos de los considerados como los mejores jugadores de la historia del futbol como pueden ser Alfredo Di Stéfano, Raúl Gonzalez, Iker Casillas, Ronaldo Nazario, Luis Figo, Zinedine Zidane, David Beckham, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema o Luka Modric, entre otros.
Jugadores del Real Madrid
Que más ver en Madrid
Estas en la zona de Chamartín y puedes visitar el Museo Sorolla o el corazón financiero de Madrid y desde esta ubicación puedes iniciar el post sobre visitar Madrid en un día.
También podrían interesarte estos consejos para tu primera visita a Madrid o algunos de los sitios que no debes perderte en tu segunda visita a Madrid.
Nuestros alojamientos más cercanos
Si quieres alojarte cerca del estadio revisa nuestros alojamientos en Chamartín, Salamanca o cercano al barrio Chamberí; también puedes alojarte por semanas o días en apartamentos Edificio Escultor junto a calle Serrano y Paseo de la Castellana.
Por tipologías, tenemos listado de apartamentos para empresas o listado de apartamentos para estudiantes.
Si además tienes intención de ser propietario o inversionista te podemos ayudar a maximizar el rendimiento de tu vivienda y si quieres residir en Madrid puedes conseguir una Golden Visa.