Raúl Rodríguez 18:49 (hace 8 minutos) para web Hoal Raquel, Suponqo no hará falta pero hemos encontrado el código que hay que añadir con idenficiador.

La Iglesia de San Jerónimo el Real, conocida popularmente como «Iglesia de los Jerónimos», es en realidad una parroquia que surge del corazón de uno de los monasterios más influyentes en la historia de Madrid. Es una joya arquitectónica y un testimonio vivo de su pasado.

El vínculo histórico de San Jerónimo el Real

La historia de la parroquia está ligada al Monasterio de San Jerónimo y, por tanto, está muy ligada a la historia de Madrid por haber sido parte de la vida de la Corte y de la monarquía. Enrique IV de Trastámara funda en 1464 el  Monasterio de Santa María del Paso, a orillas del río Manzanares, en el camino de El Pardo, que se erige en testigo de la realeza y la aristocracia.

Posteriormente, en 1503, y debido a la insalubridad de la zona, la reina Isabel la Católica concede a los monjes un nuevo asentamiento, al este de la villa de Madrid, marcando su ubicación actual que vemos en la fotografía y que marca la ubicación del Monasterio original, de cuyos restos perdura en la Parroquia (único edificio de estilo gótico en Madrid) y en el Claustro recientemente restaurado (e incorporado al Museo del Prado).

Aunque el monasterio original ha sufrido desgaste a lo largo del siglo XIX, la Iglesia de San Jerónimo el Real emerge como un guardián de la memoria histórica de Madrid.
De ahí que la incluyamos en el itinerario básico para visitar Madrid en un día.

Explorando la iglesia de San Jerónimo el Real

La parroquia de San Jerónimo el Real

La Iglesia de los Jerónimos destaca por su exterior -único en Madrid- que, pese a transformaciones y restauraciones, ha mantenido su estilo a lo largo de los siglos. Situada en un ligero relieve, su majestuosidad se eleva sobre la ciudad. Es de estilo gótico tardío y su estructura está levantada sobre una planta de cruz latina, con una nave central, crucero y cinco capillas a cada lado.

Reconstruida en gran parte durante el siglo XIX, la fachada y las torres gemelas enmarcando la capilla mayor dan fe de este trabajo. Un hito significativo fue la construcción de la monumental escalera en 1906, con motivo de la boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg.

Su belleza radica en su antigüedad, su estilo y su historia. Desde 1925, la iglesia de San Jerónimo Madrid o parroquia de San Jerónimo el Real es un Monumento Nacional y resguarda en su interior valiosas obras de arte, como «La Adoración de los pastores» de Francisco Rizi.

El claustro.

Al Claustro del Monasterio de San Jerónimo el Real se le apodaba «El Cubo de Moneo» por su aspecto exterior. Su apariencia actual se debe a su restauración y su posterior incorporación al Museo del Prado a través de un túnel diseñado por Rafael Moneo. La entrada al museo permite acceder y admirar este claustro.

Dispones de más información sobre la incorporación del Claustro al Museo en este link del Museo del Prado

El Monasterio en la historia de Madrid

A pesar de no ser la capital del reino en su fundación, Madrid albergó a la familia real en el monasterio, ya que pasaban largas temporadas en la ciudad. Fue en aquella épica que empezó a popularizarse el enclave y empezó a llamarse el Prado de los Jerónimos, que finalmente terminó convirtiéndose en lo que hoy conocemos como el Paseo del Prado.

La parroquia de San Jerónimo el Real ha sido protagonista de acontecimientos trascendentales e importantes en la historia española, desde juramentos de herederos de la corona, como Felipe II en 1528 o Isabel II en 1833, hasta la boda de Alfonso XIII en 1906 y la coronación de Juan Carlos I en 1975.

Si deseas conocer los horarios y cómo llegar, puedes acceder a esta información en el portal del Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid.

Explorando los alrededores de la Iglesia de los Jerónimos.

Los alrededores de la Iglesia de los Jerónimos albergan un rico patrimonio de Madrid, como el Parque del Buen Retiro, el Palacio de Cristal y el «Triángulo del Arte», que engloba tres de los principales museos del mundo. La Puerta de Alcalá, la Plaza de la Cibeles y el Centro Histórico de Madrid también enriquecen este entorno.

Nuestros alojamientos cerca de San Jerónimo el Real

Ofrecemos una variedad de apartamentos cerca de la Parroquia de San Jerónimo el Real, en zonas como El Retiro y apartamentos en la zona Centro. No muy distante y más tranquilo, disponemos de apartamentos en el barrio de Salamanca.  Tanto si buscas apartamentos por meses como apartamentos por días tenemos una solución para ti

 

Comparte