Moncloa es el nombre de un distrito de la ciudad de Madrid
El distrito de Moncloa está compuesto por los barrios de Casa de Campo, Argüelles, Ciudad Universitaria, Valdezarza, Valdemarín, El Plantío y Aravaca. Este distrito está limitado al norte con el Puente de Castilla, al oeste con Pozuelo de Alarcón, al este con la Cuesta de San Vicente y al sur con la carretera de Extremadura. El distrito cuenta con 118.000 habitantes aproximadamente.
Qué ver en Moncloa
Su situación estratégica en la salida de la A6 hace de Moncloa la segunda zona más demandada por empresas y la primera por estudiantes, con un gran número de apartamentos dedicados al alquiler.
Su cercanía a la Ciudad Universitaria hace a este distrito como uno de los preferidos por los estudiantes a la hora de buscar alojamiento en la ciudad de Madrid. El distrito se encuentra muy bien comunicado gracias a la estación e intercambiador de Príncipe Pio.
Cabe destacar la calle Princesa y sus cercanías donde se encuentra una gran cantidad de comercios, además de la calle Quevedo donde hay varios cines.
Este distrito alberga numerosas zonas verdes, una de las más importantes es la Casa de Campo. Esta cuenta con 1535 hectáreas, lo cual la convierte en el mayor parque público de Madrid. El parque es un espacio natural y declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico. En su interior se encuentran diversas instalaciones como el Parque de Atracciones, el Zoológico o el Teleférico.
Como puntos de interés podemos destacar la parte de Rosales y el Templo de Debod, los cuales son perfectos para pasear y para realizar multitud de actividades los fines de semana.
Templo de Debod
Que visitar cerca del distrito de Moncloa
Estas en la zona de Moncloa y te será fácil visitar el Museo Sorolla y la Catedral de la Almudena. Puedes ver el post sobre visitar Madrid en un día. También podrían interesarte estos consejos para tu primera visita a Madrid o algunos de los sitios que no debes perderte en tu segunda visita a Madrid.
Arquitectura del distrito de Moncloa
El distrito de Moncloa se caracteriza por edificios dedicados principalmente a viviendas de vecinos, ya que no apareció el distrito como tal hasta los años 80.
Además de viviendas, cabe destacar una gran cantidad de edificios relevantes y monumentos inaugurados en el siglo XX. Un edificio emblemático es el edificio de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca, este fue diseñado por el arquitecto Manuel Herrero de Palacios en 1949 pero no se terminó su construcción hasta los años 60. En un principio pretendía ser un homenaje a los caídos por Madrid en la guerra civil, de ahí su aspecto de mausoleo, pero finalmente se utilizó como el edificio de la Junta Municipal de Moncloa.
Otros edificios o monumentos importantes son: el Cuartel General del Ejercito del Aire con un estilo neoherreriano, el Arco de la Victoria con 40 metros de altura, la Torre de Iluminación o más conocido como el Faro de Moncloa con una altura de 110 metros, el Museo de América, la Casa do Brasil con un estilo utilizado en la capital brasileña y la Universidad Complutense de Madrid.
Información sobre el distrito de Moncloa
El origen del distrito data de los años 80 con la fusión del antiguo municipio de Aravaca y algunos barrios de Madrid como los barrios de Valdezarza o Valdemarín. El distrito es el tercero en superficie de Madrid y al poseer una gran superficie sus barrios no están tan unidos como los de otros distritos de la Capital, ya que alguno de ellos queda separado por la autovía de circunvalación M-30.
Nuestros alojamientos cercanos a Moncloa
Si quieres alojarte cerca del distrito revisa nuestros alojamientos en Chamberí o Madrid Centro; también puedes alojarte por semanas o días en apartamentos Edificio Escultor junto a calle Serrano y Paseo de la Castellana.
Por tipologías, tenemos apartamentos para empresas y apartamentos para estudiantes.
Si además tienes intención de ser propietario o inversionista te podemos ayudar a maximizar el rendimiento de tu vivienda..