Las corridas de toros han formado parte de la cultura española desde tiempos inmemoriales
. Es la plaza de toros más grande de España y la tercera plaza en el mundo con más aforo. Las dos primeras se encuentran en México y Venezuela. Posee una capacidad para 23.798 espectadores y un ruedo con 60 metros de diámetro.

Historia de las Plazas de toros

La primera plaza de toros fue montada en 1737 junto a la embocadura del río Manzanares. Su estructura era de madera y con forma circular.

La siguiente se construyó en 1749, siendo la primera plaza de toros permanente. Se construyó por deseos del Rey Fernando VI y sus arquitectos fueron Juan Bautista Sachetti, Ventura Rodríguez y Fernando Moradillo.

En el año 1860 la ciudad inicia su ensanche debido al aumento de su población, es por esta razón que el ingeniero y arquitecto Carlos María de Castro propone reubicar la plaza de toros detrás del Parque El Retiro.

En la actual ubicación del Palacio de Deportes, se comenzó en 1872 una nueva plaza con una capacidad para 12.000 espectadores. Serviría como referencia para la construcción de la mayoría de las plazas españolas hasta su cierre.

Los arquitectos de la Plaza de Las Ventas fueron José Espeliú y Manuel Muñoz Monasterio (responsable de diseñar el estadio Santiago Bernabéu).La idea de construir esta plaza de toros, nace del torero José Gómez.


Historia reciente de Las Ventas

Está considerada desde 1994 como “bien de interés cultural con categoría de monumento histórico-artístico” y es de estilo neomudéjar. Tiene una estructura metálica y una fachada de ladrillo con unos escudos de cerámica que representan todas las provincias españolas.

El coso se comenzó a construir durante la dictadura del General Pinto de Rivera y culminó en la Segunda República.

La primera corrida de esta Plaza de Toros se celebró el 17 de junio de 1931 con el fin de recaudar fondos para los obreros en paro, en la corrida participaron toreros reconocidos como Marcial Lalanda y el mexicano Fermín Espinosa.

Durante la Guerra Civil se destruyeron parte de sus instalaciones y se utilizó como cárcel, arsenal de armas y para guardar animales.

Tras la Guerra Civil se celebró el 24 de junio de 1939 una corrida de toros que llamaron la Corrida de la Victoria.

Desde entonces, la Plaza de Toros de Las Ventas se convirtió en un espacio único donde se celebran corridas de toros con grandes figuras de la Tauromaquia moderna y contemporánea, rejones, novilladas.

Estructura, distribución y Museo

La plaza tiene 4 pisos y sus galerías circulares se distribuyen en 10 tendidos que están agrupados en 3 zonas:

– Zonas de sombra – tendidos 9, 10, 1 y 2
– Zona de sol – tendidos 4, 5, 6 y 7
– Zona de sol y sombra – tendidos 3 y 8

Los tendidos se dividen en localidades de tendido alto y bajo, grada y andanada. En la planta superior se encuentra el Palco Real, al que tienen acceso exclusivamente los miembros de la Familia y Casa Real.

El Museo Taurino de Madrid esta dentro de la Plaza además de una capilla, la sala de toreros, los corrales, la enfermería, el desolladero y las oficinas del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

«La alternativa» en España solo se concede en esta plaza. El título de doctor en Tauromaquia se concede en una ceremonia que se denomina «la alternativa» (autorización a un novillero para que se le considere como matador de toros).

Otros planes para hacer en Madrid

No hay muchos lugares turísticos cerca de la Plaza de  Las Ventas, pero podría interesarte este plan para visitar Madrid en 1 día, estos consejos para tu primera visita a Madrid o algunos de los sitios que no debes perderte en tu segunda visita a Madrid.


Nuestros alojamientos más cercanos

Disponemos de apartamentos en la zona de El Retiro y apartamentos en la zona Centro y, si buscas una zona menos turística apartamentos en el barrio de Salamanca.

Por tipo de inquilino te interesará el listado de apartamentos para empresas o listado de apartamentos para estudiantes, o nuestros apartamentos por días junto a calle Serrano y Paseo de la Castellana, en el Edificio Escultor.

Si eres inversor o propietario te ayudamos a maximizar el rendimiento de tu vivienda.