Raúl Rodríguez 18:49 (hace 8 minutos) para web Hoal Raquel, Suponqo no hará falta pero hemos encontrado el código que hay que añadir con idenficiador.


La Catedral de Santa María la Real de la Almudena,
conocida como Catedral de la Almudena, es para muchos una joya arquitectónica, mientras que para otros, se trata de una construcción de estilo ecléctico, es decir, una mezcla de estilos y épocas.

Situada en el Madrid de los Austrias, junto al Palacio Real y cerca de otros destinos turísticos como la Plaza de Oriente y el Teatro Real, es uno de los 10 lugares más visitados de Madrid que, por supuesto, te recomendamos visitar.

La catedral de la Almudena se inicia en 1883.

Los primeros planos fueron trazados en 1879 por el marqués Francisco de Cubas, célebre arquitecto del momento, pero no fue hasta 1883, bajo el reinado del rey Alfonso XII, cuando empezó su construcción, que tardaría 114 años en llevarse a cabo.

Con la creación del Obispado de Madrid, en 1885 el proyecto pasó a convertirse en catedral.  Fue entonces cuando el arquitecto Francisco de Cubas, tomando como ejemplo catedrales como la de Reims, León y Chartres, se embarcó en una visión más ambiciosa, pero a causa de los bajos recursos, la construcción tardó más de lo esperado.

En junio de 1993 fue completada y consagrada por el Papa Juan Pablo II en uno de sus viajes a España, convirtiéndose en la primera catedral consagrada fuera de Roma.

Estilos arquitectónicos de la catedral

La Catedral de Madrid ha sido víctima tanto del paso del tiempo como de caprichos estéticos, lo que ha dado como resultado los diferentes estilos arquitectónicos que se aprecian hoy en día.

Su primera etapa constructiva fue la construcción de la cripta, de estilo neorrománico. En el exterior, específicamente en la fachada principal, se distingue con claridad el estilo neoclásico, lo que hace notar el tiempo que se tardó en su construcción. El interior es de estilo neogótico, con simpleza de acabados.

Así mismo, el interior posee objetos decorativos que recalcan el estilo moderno, como los amplios y coloridos vitrales, cuyos tonos se realzan con el gris de la estructura.

 


Qué ver en la Catedral de la Almudena.

La Catedral de la Almudena está conformada por tres naves principales y muchas capillas a los laterales. Una curiosa característica es su orientación, que es de Norte a Sur, a diferencia de la mayoría de catedrales, cuya orientación es de Este a Oeste.

Interior de la catedral

El interior de la "Catedral de la Almudena" de Madrid
El interior de la "Catedral d ela Almudena" de Madrid

Entrarás por un enorme pórtico de bronce y, al fondo, en el altar, visualizarás la imagen de Santa María la Real de la Almudena en un vistoso altar. A los lados, dos hileras de robustas columnas gris cenizo. Intérnate tranquilamente por sus naves, contempla sus espacios y capillas.

En el interior de la bóveda de la catedral, podrás encontrar pinturas de Kiko Argüello, un famoso pintor católico nativo de España que, con su estilo neobizantino nos muestra algunos de los momentos más icónicos de la vida y pasión de Cristo. Estas pinturas, elevadas al comienzo de la cúpula, le dan un toque de cromatismo del que muchas catedrales más “tradicionales” carecen.

El órgano está inspirado en los retablos góticos,construido por el constructor Gerhard Grenzing en 1999. Este asombroso órgano cuenta con 70 voces, que producen un profundo y envolvente sonido.

Museo y cúpula de la catedral

En el museo se exhiben varias piezas de valor artístico, histórico y religioso incalculable. Sin duda, algo que no te puedes perder durante tu visita a la Catedral de la Almudena. Puedes hacer uso de la audioguía gratuitapara escuchar las explicaciones, utilizando la red Wifi en tu teléfono móvil.

Resulta impresionante el ascenso al ábside. A mitad de camino de la subida, está el Mirador de la Almudena, desde el cual tienes una vista de la Plaza de la Armería del Palacio Real. También aquí puedes ver una impresionante maqueta del primer proyecto de la catedral.

Al llegar arriba, en el exterior de la cúpula, puedes disfrutar de Madrid hasta donde alcanza la vista, en una panorámica de 360°. Por ello es uno de los mejores miradores de Madrid.

La cripta de la catedral

La Catedral de la Almudena está construida sobre una preciosa cripta. En ella hay cerca de 20 capillas adornadas con vitrales de la casa de Maumejean.

Una de las piezas más preciadas es la imagen de Nuestra Señora de la Flor de Lis, una de las imágenes más antiguas de la Virgen en Madrid, que fue mandada a pintar por Alfonso VI, antes de que se encontrase enterrada la figura de la virgen de Almudena, que había sido oculta para protegerla de los moros en tiempos de la conquista.

Para información sobre horarios y tarifas o cómo llegar, tienes este enlace de la web La Catedral de la Almudena.

Qué más ver en Madrid.

Estás en la zona centro, tienes el Palacio Real y la cripta, así como el cambio de guardia. Desde esta ubicación puedes iniciar el post sobre visitar Madrid en un día. También podrían interesarte estos consejos para tu primera visita a Madrido algunos de los sitios que no debes perderte en tu segunda visita a Madrid.


Nuestros alojamientos más cercanos.

Disponemos de apartamentos en la zona Centro y apartamentos en la zona de El Retiro y si buscas una zona menos turística, apartamentos en el barrio de Salamanca.

Comparte