Eje Sol-Gran Vía. El epicentro turístico de Madrid
El centro de Madrid alberga muchos lugares icónicos y representativos para la historia española.
Como hemos comentado en nuestro post sobre barrios más famosos y auténticos de Madrid, en su versión turística los barrios del Centro de Madrid son conocidos como: Sol, Madrid de los Austrias, Barrio de La Latina, Barrio de Lavapiés, Barrio de las Letras, Zona de Chueca y Barrio de Malasaña,
Eje sobre el que gira la vida turística, cultural y lúdica de Madrid.
Punto de partida o punto de paso obligado de cualquier ruta turística por la ciudad, ya que es una zona que invita a pasear, visitar sus tiendas y superficies comerciales, teatros, terrazas y bares…
La Puerta del Sol, de mediados del siglo XVIII, es centro neurálgico de Madrid y debe su nombre a una de las antiguas entradas a la capital, orientada al este, por donde salía el sol. Aquí se encuentran la Placa del Kilómetro Cero, la estatua de El Oso y el Madroño o la Casa de Correos.
La Gran Vía es más joven, nació en 1910, pero en poco más de cien años se ha convertido en una de las principales arterias de Madrid. Comienza en la calle Alcalá y termina en la Plaza de España, comunica el centro con el noroeste de la ciudad. Aquí encontrarás teatros, cines, grandes superficies comerciales y algunas de las tiendas más selectas de la capital. Tiene un nuevo aspecto más libre de coches y contaminación, más amigable hacia el peatón.
Lugares de interés: la Puerta del Sol, La Plaza de Callao, el mirador de el Corte Inglés, el Edificio Carrión o Capitol, el Casino de Madrid, el Círculo de Bellas Artes, el Edificio Telefónica, el Edificio Metrópolis, entre otros.
Madrid de los Austrias y La Latina: el Madrid más antiguo
Esta zona pertenece al barrio denominado oficialmente como “Palacio”, dentro del distrito Centro.
También denominado como Barrio de los Austrias, es el Madrid más histórico cuya vinculación a la monarquía, primero de los Austrias y luego de los Borbones, será la que le confiera su especial relevancia.
Debido a que en él se encuentra el patrimonio arquitectónico e histórico más valioso de la ciudad, es el barrio más fascinante y visitado por los turistas.
El barrio de La Latina debe su nombre a doña Beatriz Galindo, escritora y humanista conocida popularmente como «la Latina», por ser maestra de latín de la reina Isabel La Católica y sus hijas.
Esta zona servía de hospedaje para muchos comerciantes que llegaban a la ciudad a vender sus mercancías, siendo esta tradición comercial la que le ha dado nombre a muchas de sus calles y plazas.
Lugares de interés: la Catedral de la Almudena, el Palacio Real y Jardines de Sabatini, el Teatro Real, la Plaza de Oriente, la Plaza de la Villa, la Plaza Mayor, el Palacio de Santa Cruz, el Mercado San Miguel, la Plaza y Mercado de la Cebada, el Teatro La Latina, la Basílica de San Francisco el Grande, la Puerta de Toledo, la Colegiata de San Isidro, el Museo de los Orígenes de Madrid, entre otros.
Lavapiés: el Madrid más carismático
Esta zona pertenece al barrio denominado oficialmente como “Embajadores”, dentro del distrito Centro, es una de las zonas más castizas y multiculturales de Madrid, la cual alberga decenas de nacionalidades.
Sus calles empinadas, en su mayoría con trazados irregulares, estrechos y sinuosos que terminan en plazas, conservan su origen medieval como suburbio que se extendió extramuros de la ciudad cuando Madrid se convirtió en capital del reino en 1561.
Alegres plazas, arte urbano, iglesias, e historias de chulapos te esperan en esta zona.
Lugares de interés: la Plaza del Cascorro y el Rastro, la Casa Encendida, la Filmoteca Española, los Teatros Valle-Inclán y Circo Price, la Tabacalera, entre otros.
Barrio de las Letras: homenaje a los grandes escritores
Pertenece al barrio denominado oficialmente como “Cortes”, dentro del distrito Centro y está situado entre Sol-Gran Vía y el Paseo del Arte. Es conocido con este nombre por ser el lugar donde establecieron su residencia algunos de los literatos más insignes del Siglo de Oro español.
Puedes pasear por las mismas calles por las que lo hicieron Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina o Góngora, entre otros. Mientras paseas puedes disfrutar de citas literarias de sus mejores obras y de otros autores, las cuales adornan el pavimento peatonal con letras doradas.
Lugares de interés: calle Huertas, la Plaza de Santa Ana, el Teatro Español, la calle Álvarez Gato, el Congreso de los Diputados, la casa Museo Lope de Vega, el Teatro de la Zarzuela, entre otros.
Chueca: un barrio de moda
Pertenece al barrio denominado oficialmente como “Justicia”, dentro del distrito Centro, es uno de los barrios gays más conocidos de Europa que siempre está de moda. Epicentro de una de las fiestas más esperadas, las Fiestas del Orgullo LGTBI de Madrid, recorriendo sus calles conocerás el lado cosmopolita de Madrid.
Situado junto a la Gran Vía, destaca por su enorme actividad de comercios, buena cocina y oferta cultural, así como por el bullicio de gente que transita sus calles. De ahí que sea conocido internacionalmente por su ambiente y vida nocturna.
Lugares de interés: la Plaza de Chueca, el Museo del Romanticismo, el Palacio de Longoria, la Casa de las Siete Chimeneas, entre otros.
Malasaña: un barrio bohemio y moderno
Pertenece al barrio denominado oficialmente como “Universidad”, dentro del distrito Centro, es un referente de la moda retro y la cultura underground de Madrid.
Debe su nombre a una joven de 17 años llamada Manuela Malasaña, heroína del levantamiento del 2 de mayo de 1808, quién murió en esas calles a manos de las tropas francesas cuando colaboraba para defender la ciudad. Este barrio está muy relacionado con la explosión del movimiento cultural de los 80‘s, conocido como “La Movida Madrileña”.
Lugares de interés: el Museo de Historia de Madrid, la Plaza dos de Mayo, el Teatro Maravillas, las Plazas de la Luna y San Ildefonso, entre otros.
Mas cosas que hacer en Madrid
También te recomendamos este plan para visitar Madrid en 1 día, estos consejos para tu primera visita a Madrid o los 10 lugares más visitados de Madrid.
Nuestros alojamientos
Disponemos de listado de alojamientos por zonas como este de apartamentos en la zona de Centro, igualmente puede localizar alojamientos por categorías como este listado de apartamentos para empresas, un listado de apartamentos para estudiantes, o apartamentos para cortas estancias ubicados junto a calle Serrano y Paseo de la Castellana, en el Edificio Escultor.
Si eres propietario o inversor podemos ayudarte a maximizar el rendimiento de tu vivienda.