Si vienes de vacaciones o por una temporada a Madrid es importante que sepas a qué número de teléfono llamar en caso de emergencias.

La muy segura ciudad de Madrid

Nadie lleva armas de fuego ni arma blanca. Si ves una debes denunciarlo.

Por lo general los robos y accidentes no son nada significativos y se limitan a carteristas, pero no dejan de ser desagradables.

Debes estar atento a cualquier situación extraña o que te ponga en peligro. En las calles siempre hay policías y el tránsito andando y rodado es seguro.

La atención al ciudadano es excepcional, la policía, SAMUR y los bomberos acuden prontamente al llamado de cualquier emergencia.

Consejos para evitar emergencias en Madrid:

  • Descárgate apps que te pueden ayudar a moverte en Madrid.
  • Aunque en general es seguro, intenta no ir solo(a) por la calle a altas horas de la madrugada.
    Ir en grupo siempre es mejor.
  • En el metro o lugares de ocio, procura tener tus pertenencias bajo control.
  • No dejes pertenencias colgados del respaldo de la silla.

Además de todos los consejos y teléfonos de emergencias de Madrid, es importante que sepas comportarte en los apartamentos turísticos, la legislación vigente en Madrid obliga al inquilino a cumplir con las normas de convivencia. Si no las cumples, el propietario llamará a la policía directamente. Una vez realices la reserva del apartamento, solicita al arrendador las normas y así no tendrás ningún inconveniente en tu estadía.


Teléfono 112 de emergencias en Madrid

El teléfono 112 es el número de asistencia para cualquier emergencia: de tipo sanitarias, bomberos, seguridad ciudadana y protección civil.

En este teléfono de emergencias en Madrid, el operador te hará las preguntas pertinentes y se pondrá en contacto con las personas que corresponda para ayudar en tu caso, o se encargarán ellos mismos de enviar el equipo de personas adecuado para ayudarte.

El servicio es gratuito y accesible desde cualquier teléfono fijo o móvil, incluso sin el PIN y sin cobertura de la compañía contratada (siempre que se disponga de cobertura de cualquier otra compañía). 

Emergencias ¿Qué hacer en caso de emergencia?

El servicio de SAMUR – Protección Civil recomienda en el portal web del Ayuntamiento de Madrid qué hacer en caso de emergencia:

  • Mantener la calma.
  • No se ponga en riesgo. Protegerse. Señalizar, en caso de accidente.
  • Llamar inmediatamente al 112 indicando el tipo y localización más exacta posible del incidente. Di al operador: Qué ha ocurrido / Lugar exacto / Cuantas víctimas hay y en qué condiciones están.
  • Mantener operativo el teléfono desde el que se ha llamado por si deben llamar de nuevo para obtener algún tipo de información o indicaciones adicionales.

No te asustes si no llegan rápido, es posible que tarden si tienen otras emergencias más importantes o urgentes.

Qué hacer hasta que llegue la ambulancia:

  • Si el operador te ha dado algunas instrucciones, ponlas en marcha.
  • Si se trata de un accidente, no muevas a la víctima si no se encuentra en peligro.
  • Si está alguien más contigo, puede ayudar saliendo al encuentro del servicio de urgencias

Llama sólo en caso de emergenciael servicio se sobrecargaría innecesariamente si llamas para casos que no sean emergencias. No es un número de información general.

Algunas pistas para saber que hacer en Madrid

También podría interesarte este plan para visitar Madrid en 1 día, estos consejos para tu primera visita a Madrid o algunos de los sitios que no debes perderte en tu segunda visita a Madrid.

Zonas donde alquilar apartamentos con menos incidencias

Las mejores zonas son de clase media y alta pero con poco tránsito turístico, recomendamos alquilar apartamento en zona Chamartín, zona Retiro, zona del Barrio de Salamanca, en el distrito de Arganzuela o en Chamberí.

Y si eres propietario o inversor podemos ayudarte a maximizar el rendimiento de tu vivienda.