Si estás de vacaciones o planeas quedarte una temporada en Madrid, es importante que conozcas el número de teléfono al que debes llamar en caso de emergencia.
Teléfono de emergencias – 112
El 112 es el número de teléfono único de emergencias de la Comunidad de Madrid y para toda la Unión Europea.
Integra la respuesta de los distintos organismos ante situaciones de riesgo o emergencia: médica, incendios, seguridad ciudadana y protección civil.
Cuando llames a este teléfono de emergencia en Madrid, el operador te realizará las preguntas necesarias y tomará medidas para contactar con las personas adecuadas para ayudarte con la situación. También pueden coordinar el envío del equipo necesario.
Este servicio es gratuito y puede ser contactado desde teléfonos fijos o móviles, incluso sin tener acceso el PIN y sin cobertura de la compañía telefónica (siempre que haya cobertura de otra compañía).
¿Qué hacer en caso de emergencia?
El servicio SAMUR – Protección Civil ofrece consejos en el portal del Ayuntamiento de Madrid:
- Mantener la calma.
- No te expongas a riesgos. Protégete y señaliza el lugar en caso de accidente.
- Llama al teléfono de emergencias de Madrid, el 112, indicando al operador sobre lo sucedido, el lugar exacto, el número de pacientes y su estado. Sigue las indicaciones y recomendaciones que te den.
- Mantén operativo el teléfono desde el que llamaste, ya que podrían necesitar más información o darte indicaciones adicionales.
No te alarmes si la respuesta tarda, podrían estar ocupados con emergencias más urgentes.
¿Qué hacer mientras llega la ambulancia?
- Si el operador te ha dado algunas instrucciones, síguelas.
- En caso de accidente, no muevas a la víctima a menos que esté en peligro.
- Si hay alguien más contigo, puede ayudar saliendo al encuentro del servicio de urgencias.
Llama solo en caso de emergencia: sobrecargar el servicio con llamadas no urgentes puede dificultar la asistencia.
No es un número para obtener información general.
Consejos para evitar algunas emergencias en Madrid
- Descarga aplicaciones que te ayuden a moverte por Madrid o te brinden cualquier otra información necesaria.
- Aunque la ciudad es segura, evita caminar solo(a) en la calle a altas horas de la madrugada. Preferiblemente, anda en grupo.
- En el metro o lugares de ocio, mantén tus pertenencias bajo control. No dejes tus pertenencias colgando del respaldo de una silla.
Si te alojas en un apartamento turístico o de temporada, es fundamental que te comportes adecuadamente.
La legislación vigente en Madrid exige a los inquilinos cumplir con las normas de convivencia. Si las incumples, el propietario puede contactar directamente a la policía. Una vez reserves el apartamento, solicita las normas al arrendador para evitar inconvenientes durante tu estadía.
La muy segura ciudad de Madrid
En Madrid nadie porta armas de fuego ni armas blancas. En caso de ver alguna, debes denunciarlo. Por lo general, los robos y accidentes no son comunes y suelen limitarse a casos de carteristas, aunque no dejan de ser desagradables.
No obstante, como en cualquier parte del mundo, debes mantener la alerta ante situaciones extrañas o que te hagan sentir en peligro. En las calles siempre hay presencia policial y caminar y circular por la ciudad es seguro.
El nivel de atención a los ciudadanos es excepcional: la policía, el SAMUR y los bomberos acuden con rapidez ante cualquier emergencia.
Alojamiento en caso de emergencias y para compañías de seguros
Tenemos un fuerte stock de apartamentos en temporada para cubrir emergencias. visita nuestro stock de apartamentos amueblados en Madrid.
También damos cobertura a propietarios de apartamentos en Madrid que quieren hacer una reforma o que quieren alquilar su vivienda en temporada.
Disculpa pero el 061 es sin teléfono de emergencias de la comunidad de Madrid. SUMMA 112. No del SAMUR. La información es errónea.
Mil gracias, voy a comunicar tu comentario al editor.