Si estás pasando por una situación de contaminación acústica en tu apartamento debido a ruidos molestos, es esencial saber que esta situación está regulada por la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) del Ayuntamiento de Madrid. Aquí encontrarás como llamar a la policía por ruido de vecinos

¿Cuál es el límite de ruido permitido?

Ya sean ruidos externos o internos, no deben superar los niveles permitidos por la OPCAT. Puedes consultar estos niveles en la tabla de decibeles permitidos en diferentes horarios en los artículos 15 y 16 de la normativa.

Para definir los horarios, según el artículo 5 de la OPCAT, el día se divide en tres períodos:
– Periodo día o diurno, abarca 12 horas continuas, desde las 7.00 hasta las 19.00 horas.
– Período vespertino o periodo tarde, comprende desde las 19.00 hasta las 23.00 horas.
– Período nocturno se extiende desde las 23.00 hasta las 7.00 horas.
– En días festivos, el horario nocturno se amplía a 9 horas continuas, desde las 23.00 hasta las 8.00 horas.

Tienes detalles exhaustivos en este link de la comunidad de Madrid sobre contaminación acústica.

Existe una tabla de límites de niveles sonoros en locales colindantes , que en el 2023 viene a ser esta

Sanitario   Estancias  40 dia  30 noche
   Dormitorios  30  25
 Residencial   Estancias  35  30
   Dormitorios  30  25
 Educativo   Aulas  35  35
   Despachos, salas de estudio o lectura  30  30
 Hospedaje   Estancias de uso colectivo  45  45
   Dormitorios  35  25
 Cultural  Cines, teatros, sañas de conciertos. Salas de conferencias y exposiciones  30  30
Restaurantes y Cafeterías    45  45
 Administrativo y de oficinas   Despachos profesionales  35  35
   Oficinas  40  40
 Comercio    50  50


Tipos de ruidos y casuísticas

Tenemos los ruidos de vecinos y de locales, y dentro d los locales los mas problemáticos son los de pubs y discotecas

  • Las instalaciones y establecimientos o actividades deben respetar los límites de ruidos al medio ambiente exterior y locales (o viviendas) acústicamente colindantes que no han de ser superiores a los  admitidos por la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT) en sus artículos 15 y 16.
  • En caso de mudanzas, y desplazamiento de muebles y también en caso de la realización de obras en el interior de viviendas o locales, no se podrán efectuar desde las 21 hasta las 8 horas, ni desde las 21 hasta las 9:30  los sábados, domingos y festivos. Aquí se pueden englobar las llamadas a la policía por ruido de vecinos.
  • Cuando concurren obra de trabajo de construcción, reparación o derribo de edificios , al cual que si fuesen obras en vía pública, no se podrán realizar entre las 22 y las 7 horas de la mañana y en sábados y festivos entre las 22 y las 9 de la mañana salvo que igualmente concurran razones de urgencia, seguridad o peligro.
  • Está totalmente prohibido el empleo de dispositivos sonoros con fines de propaganda, reclamo, aviso, distracción y análogos, que no haya sido previamente autorizados. (artículo 40).

¿Cómo actuar en caso de contaminación acústica?

1. Resolución amistosa

Antes de tomar la decisión de llamar a la Policía por ruidos molestos, te recomendamos identificar la fuente del ruido y ponerte en contacto directamente con quienes lo generan para notificarles el problema.
En muchos casos, las personas responsables desconocen que están incumpliendo la OPCAT y están dispuestas a cooperar, lo que puede llevar a una solución rápida. Primero recomendamos informarles de la normativa vigente y de las posibles consecuencias de su incumplimiento.

2. Informarse en el Ayuntamiento de Madrid ante casos de ruidos molestos

Si no logras resultados positivos mediante una conversación amigable, y no llegas a un acuerdo con los responsables del ruido, puedes presentar una denuncia en línea a través del portal del Ayuntamiento de Madrid.

3. Conocer la actuación de la Policía Municipal frente a los ruidos

Adicionalmente, en caso de que no encuentres buena voluntad y la colaboración sea insuficiente, puedes llamar por teléfono a la Policía Municipal mediante el número 092 para informarte o leer la normativa sobre ruidos en Madrid vigente. 

Revisiones de ruidos por los agentes de la policía municipal. Los agentes serán avisados para personarse pero tendrán seguramente actuaciones más urgentes, por lo que podría ser que se demoren varias horas en personarse. Si solicitas que se personen para atenderte o realizar mediciones de ruidos, debes tener en cuenta que la espera puede variar de 10 minutos a más de una hora, según las emergencias en curso.

Ten en cuenta que estos agentes se personan vestidos de policía, por lo que si quieres que tomen mediciones a un establecimiento con puerta a la calle, es posible que desde que los vean bajen el nivel de ruido y que la medición sea infructuosa. Si lo que requieres es una revisión por policías vestidos de civil debes tener en cuenta que hay que llamar a la unidad de medio ambiente.

4. La unidad de Medio Ambiente

Si has presentado denuncias en varias ocasiones y los agentes no han resuelto el problema, te sugerimos contactar con la unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal. Esta unidad se especializa en casos de contaminación sonora y puedes comunicarte con ellos directamente al teléfono 915263487.

Generalmente, operan en horario laboral y suelen vestir de civil cuando realizan mediciones con sonómetros. Es recomendable solicitar su presencia los viernes o sábados por la noche, siempre con cita previa. Utilízalos antes casos de llamar a la policía por ruido de vecinos pero especialmente cuando necesitas llamar a la policía por ruido de locales.

5. Enfrentándose al Ruido en Madrid Centro

Suele ser necesario llamar a la policía por ruido de vecinos en el Centro de Madrid, donde el ruido puede llegar a ser especialmente molesto pues además se suma el ruido externo de la calle. Si vives en esta zona y enfrentas problemas de ruido, te sugerimos comunicarte directamente con la oficina más cercana a tu zona. La oficina está ubicada en Plaza Santa María Soledad Torres Acosta y está abierta las 24 horas del día. Puedes contactarlos al teléfono 915 329 523.

6. Consulta con un arquitecto urbanista

Si quieres ir mas allá, tendrás un complejo caso de revisión urbanística, donde puedes revisar las licencias del local, o si la vivienda tiene actividades profesionales molestas o si no tiene permiso para realizar actividades profesionales. Más allá de esto, puedes revisar con un abogado experto las posibilidades de demandar al causante. Considera consultar con un arquitecto o un abogado especializado en la materia. En ocasiones, también puede ser necesario denunciar al Ayuntamiento, ya que es la entidad legalmente responsable de los ruidos en la calle.

DFLAT Madrid: tu solución para vivienda

DFLAT es una gestora de viviendas y permanente mente vigila la calidad de sus inquilinos y de la zona donde se ofrecen las viviendas. Ofrecemos alojamiento a ejecutivos de empresas, expatriados, diplomáticos y estudiantes de Máster en Madrid y contamos con apartamentos de calidad superior. Como ejemplo, revisa nuestras opciones de apartamentos para empresas y apartamentos de corta estancia.

Por tanto si eres inversor o propietario de una vivienda en Madrid y necesitas una agencia de gestión de alquileres, rogamos nos contactes