10 cuadros famosos en Madrid

Aquí tienes 10 cuadros famosos que puedes encontrar en Madrid en Museos y que están en la zona más hermosa de Madrid; en el llamado triángulo del arte

«Las Meninas» de Diego Velázquez en el Museo del Prado

Este es el cuadro mas famoso de Velázquez. Velázquez tiene una estatua en la parte central del Museo del Prado; en el mismo Paseo del Prado.

En cuadro se considera una de las obras maestras de la pintura española y mundial. El cuadro es conocido por su compleja composición y el uso magistral de la luz y las sombras lo que le da un aspecto tridimensional. Es tan importante q ocupa una pared para no distrare la visión con otras obras.

Fue pintado en 1656 y representa a la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada por su corte.. pero si quieres saber más te anexamos la descripción en wikipedia.

El famoso cuadro de Picasso «Guernica» en el Museo Reina Sofía

«Guernica» es si duda alguna, un icono y una obra maestra del arte contemporáneo que representa el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica durante la Guerra Civil Española en 1937. Es un cuadro impactante y emotivo que refleja el dolor y el sufrimiento humano durante la guerra.

Si quieres saber más sobre este cuadro de Picasso, visita la descripción en wikipedia.

«El Jardín de las Delicias» de El Bosco. Museo del Prado

Esta obra es una de las más enigmáticas y fascinantes del arte europeo. Pintada al óleo sobre tabla, representa un jardín lleno de figuras extrañas y seres fantásticos que simbolizan los pecados y las tentaciones del ser humano y se encuentra en el Museo del Prado y requiere mucho tiempo observar e intentar descifrar sus detalles.

Nuevamente, puedes saber más en wikipedia.

«La Maja desnuda» de Francisco de Goya. Museo del Prado

Este cuadro es un desnudo femenino de gran belleza y sensualidad, que fue pintado por Goya entre 1797 y 1800. La modelo que posó para la obra es desconocida, pero se cree que la «Maja Desnuda» podría ser la duquesa de Alba o la amante de Godoy «Pepita Tudó».

El cuadro tiene su equivalente en la «Maja Vestida«. Ambas obras se exponen en el Museo del Prado y juntos conforman la pareja de cuadros más famosos de la pintura española.

«La rendición de Breda» de Diego Velázquez en el Museo del Prado

La rendición de la ciudad de Breda a las tropas españolas durante la Guerra de los Ochenta Años quedó representada en este cuadro. Es uno de los cuadros mas famosos de Velázquez y destaca por su realismo y su habilidad para representar las emociones humanas y este momento de la historia.

«La Anunciación» de Fra Angelico. Museo Thyssen-Bornemisza

Este cuadro representa el momento en que el ángel Gabriel anuncia a la Virgen María que será la madre de Jesús. Es una obra llena de simbolismo y espiritualidad, que destaca por el uso del color y la luz.

«La Inmaculada Concepción» de Esteban Murillo en el Museo del Prado

La Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción. En esta obra Murillo utilizó un estilo barroco para crear una imagen de gran belleza y espiritualidad. Esta es una obra maestra del arte religioso y una imagen que ha estado en libros y escuelas de niños. Lastima que la descripción en Wikipedia sea tan somera que no merezca ni el link (seguiremos buscando).

«La Crucifixión» de Diego Velázquez. Museo del Prado

Este cuadro representa el momento en que Jesús es crucificado en el Calvario. Velázquez utilizó una técnica realista para crear una imagen con gran dramatismo y emotividad.

Como muestra wikipedia, es un desnudo frontal, sin apoyo alguno de figuras, decoro, distracción ni escena narrativa. Velázquez hace un alarde de maestría y consigue que el espectador pueda captar la belleza corporal y la serena expresión de la figura en un fondo negro.

«El Cardenal» de Raphael. Museo del Prado

Este retrato representa al cardenal español Francisco de Borja. Raphael utilizó una técnica realista para crear una imagen llena de detalles y texturas.

Si buscas visitas por artista, quizás este artículo similar, pero con otro enfoque llame tu atención: los 10 pintores españoles en Madrid».

Donde alojarse en zona de Museos

Tenemos apartamentos en zona centro y en barrio Salamanca. y otros apartamentos por meses.