La rentabilidad de un activo depende de tomar las decisiones acertadas al momento de adquirirlo, es muy común y muy probable que cometamos errores, para evitar el mal rato te damos los primeros consejos para invertir en Madrid. Acercarte a un profesional lo puedes decidir después.

El sector inmobiliario residencial de Madrid ha registrado una recuperación sostenida y progresiva que le ha permitido volver a figurar como una opción atractiva para compradores nativos y extranjeros. Hemos pasado la crisis del 2008 y la del Covid y en ambas los precios se resintieron y recuperaron.

Consejos para invertir en Madrid

1. Definir el objetivo de la inversión

Determinar el uso que se le dará a la vivienda es el primer paso. Si se fijará como residencia principal o secundaria, si se pondrá en venta al poco tiempo de haberla adquirido o si se pretende generar rentabilidad a través del alquiler. En este segundo caso hay que definir que tipo de cliente se desea, estudiantes, embajadas, expatriados, residentes, etc.

A partir de este punto se podrán tomar el resto de las decisiones correspondientes, tales como la zona en donde se encontrará ubicado el inmueble, su tamaño, si debe ser reformado y, por supuesto, el monto a invertir.

2. ¿Reformar o no reformar?

Los arreglos estructurales y estéticos que se realicen en la propiedad implican gastos adicionales que no siempre se contemplan en el monto inicial de inversión, por lo que dependerá de cada caso particular si proceder con estos o no. Si bien las reformas que se hayan realizado en una vivienda no representan un factor decisivo para todos los clientes, es importante mencionar que las reformas incrementan el precio de venta y el de alquiler de una vivienda.

3. Liberar flujo de caja

Debido a las atractivas condiciones que ofrece el sector inmobiliario de Madrid, los activos disponibles no suelen permanecer mucho tiempo en el mercado, por lo que conviene estar preparado para aprovechar las mejores oportunidades de inversión. También existe la posibilidad de solicitar financiamiento para inversión inmobiliaria en una entidad bancaria.

Los bancos suelen otorgar el 80% del valor de compra, añadido a esto usted necesita un 10% extra de gastos de compra y el valor de la reforma que puede estimar entre 900€ a 1400€.
Conocer algo sobre los impuestos y el proceso de compra le ayudará a presupuestar.

4. Decidir si el visado de residencia es un objetivo

En este caso, debe tomarse en cuenta que el Estado español puede conceder este tipo de permisos a compradores extranjeros no residentes que efectúan una inversión elevada, siempre que se cumplan otros requerimientos adicionales que tienes en detalle en un artículo informativo sobre la Golden Visa.

Se recomienda contratar a un especialista en la legislación local y en asuntos migratorios que pueda proveer asesoramiento y supervisar el proceso de solicitud de residencia por inversión inmobiliaria y en este sentido contamos con la colaboración del Bufete internacional ECIJA.

5. Fijar criterios de rentabilidad deseada

Muy importante tener en cuenta es que los activos que generan más ganancia son los pisos que se ubican en calles o avenidas céntricas, modestas y que no han sido reformados, en lugar de los que se encuentran en zonas más exclusivas y que no necesitan arreglos adicionales.

Tenemos la rentabilidad de explotación y la rentabilidad por venta. Debe informar a su agente cual espera de cada una para ver si es viable. Las gangas y los milagros no existen por lo que debe aportar información realista para que la operación inmobiliaria sea viable.

6. Contratar a un experto en inversión inmobiliaria

Contar con los servicios de un equipo especializado en el sector inmobiliario en Madrid es un factor clave que minimiza los riesgos y maximiza la rentabilidadEs una decisión imprescindible para compradores extranjeros pues solo así podrán aprovechar las mejores oportunidades de inversión del mercado inmobiliario sin tener que encontrarse permanentemente en Madrid.

Personalmente recomendamos personas de nuestra confianza, hemos comprado y vendido y realizamos alguna pequeña promoción y contamos con las personas que nos han ayudado, en este sentido recomendamos a:

Leon Taurel (Alimbles)  es ingeniero, personal shopper, reformista y decorador. Un todo en uno que ha realizado algunas de nuestras viviendas. León trabaja para familias e inversores  fundamentalmente de Miami y latino-américa. Se ha especializado en realizar todo el ciclo entregando el activo llave en mano con todo terminado para ser puesto en explotación. Revisa  toda la documentación y acude a la firma notarial preparando el acto. DFLAT es una de las empresas explotadoras que utilizan sus inversores. Leon ha realizado viviendas para los socios fundadores de DFLAT. Alimbles (Leon Taurel) está mas habituado a trabajar con inversores latinoamericanos haciendo incluso compras en su nombre tras un proceso de validaciones.

Francisco Hernández (Tailoy&Key). Es uno de los socios y directores de la agencia inmobiliaria que está más dedicada a la atención a inversores españoles. Está ubicada cerca de la Plaza del Marques de Salamanca. Son activos en la gama alta y pequeños edificios y locales. Tienen equipo de arquitectos y realizan la transformación de los activos. Tailor&key (Francisco Hernández) ofrece amplia cobertura en Madrid.

Es una decisión personal, atención y perfección versus red, cobertura y calidad.


Más información para inversores en Real Estate

Conozca más sobre el futuro de del Real State en Madrid. lo más importante sobre como comprar casa en Madrid, que las mayores rentabilidades se obtienen de pisos a reformar.


Necesitas un experto en alquileres

Visite nuestra página para inversores interesados en Golden Visa o si es ya propietario o residente.

DFLAT aloja empresas, ejecutivos, expatriados y estudiantes Master de alta gama, hacemos listados de apartamentos para empresaslistados de apartamentos para estudiantes o listados de apartamentos por días y lo comercializamos por canales B2C, B2B y canales propios.