Mantener una vivienda, la mejor forma de recuperar la fianza

Por un lado el alquiler conlleva un riesgo por falta de preservación, pulcritud, cuidado y mantenimiento en general que los inquilinos deben otorgar a los inmuebles de alquiler.

Además el casero demanda al inquilino una fianza y/o depósito para estar cubierto en caso de que se ocasionen daños o desperfectos durante la estancia de alquiler, pero desafortunadamente la realidad es que la fianza puede no cubrir parte de los daños.

Por otro lado el inquilino desea la devolución de su fianza al término del contrato de alquiler.

Es muy común devolver la vivienda en mal estado, sin haber recibido el mantenimiento adecuado el deseo del propietario es recibir la vivienda en buen estado. Recuperar la fianza depende sobre todo del estado en que se entrega la vivienda.

Principales errores en el cuidado de una vivienda

  • menaje de cocina quemado,
  • paredes sucias o mal tratadas,
  • mobiliario roto o rallado,
  • electrodomésticos que no se reparan,
  • arrojar material no degradable por el retrete o lavavos facilitando obstrucciones
  • hacer agujeros en las paredes, obligando a su resaneo
  • dejar marcas en el suelo de madera por un cuidado deficiente,
  • romper las ventanas y no notificar su rotura,
  • no limpiar adecuadamente la vivienda, facilitando la aparición de insectos,
  • realizar ruidos, fiestas o escuchar música en un volumen inadecuado,
  • dejar basura y otros artículos acumulados en la vivienda cuando deberían retirarlos al momento de su partida,
  • traer animales sin permiso obligando a una limpieza exhaustiva.

En la mayoría de los casos todo esto suele pasar por descuido, negligencia o simplemente por falta de voluntad para dar un mantenimiento adecuado a una vivienda que hemos tenido bajo alquiler.

Consejos básicos para mantener la vivienda

  • Evita dejar la fregona sobre un suelo de madera ya que ésta dejará marcas blancas.
  • No ponga objetos muy calientes sobre la encimera, se puede marcar.
  • No deje restos de basura en el fregadero, estos se pueden ir por la cañería y obstruirla.
  • Trate con cuidado los cajones y las baldas de la nevera para que no se rompan.
  • La puerta de la lavadora no se puede abrir a tirones ni poner ropa sobre ella,
  • Hay que esperar el tiempo prudente antes de abrir la puerta de la lavadora,
  • Los colchones se manchan con facilidad, para evitarlo coloca un protector.
  • La vitrocerámica se raya por limpiarla inadecuadamente dañando su apariencia y no se podrá reparar.

Tanto si eres propietario como inquilino, es recomendable tomar fotos instantáneas y firmarlas o enviarlas a la contraparte por correo, de esta manera puedes demostrar el estado en que estaba la vivienda y proceder más fácilmente a las reclamaciones oportunas.

Muchos propietarios han tenido bajar la calidad de sus viviendas y rentas para poder asumir las pérdidas con resignación y simplemente esperar tener un poco de suerte con el próximo inquilino. Hay que realizar un trabajo serio de concienciación colectiva sobre el uso y goce de los bienes ajenos que hay que hacer. La educación y la conciencia se hacen necesarias para que podamos ayudarnos a prevenir los daños en la propiedad prestada.

En el sentido anterior hemos detallado más recomendaciones para el mantenimiento de una vivienda en alquiler para aprender a devolver el inmueble. Idealmente hay que entregarlo como se recibe, es decir, en condiciones apropiadas. De ello depende recibir la fianza.

DFLAT aloja ejecutivos y atiende a inversores en vivienda

Comercializamos nuestro stock por canales B2C, B2B, agencias de mudanzas, relocation, viajes y canales propios. Puede consultar nuestros listado de apartamentos para empresas también, apartamentos para estudiantes y apartamentos por días.

Si es inversor o propietario le ayudamos a encontrar clientes del mejor perfil para tu vivienda.