Todos necesitamos un techo para poder guarecernos, por lo cual es muy probable que en algún momento de nuestras vidas hemos alquilado un piso para vivir, una casa rural para vacacionar, o una habitación de hotel en la cual hospedarnos.
Mantener la vivienda, la mejor forma de recuperar la fianza
¿Hemos hecho es dar el mantenimiento adecuado a una vivienda y a los muebles que nos han sido proporcionados?
El alquiler conlleva un riesgo por falta de preservación, pulcritud, cuidado y mantenimiento en general que los inquilinos tienen con relación a los inmuebles de alquiler.
El casero demanda al inquilino una fianza/depósito para estar cubierto en caso de que se ocasionen daños o desperfectos durante la estancia de alquiler, pero desafortunadamente la realidad es que la fianza puede no cubrir ni la tercera parte de los daños.
Al término de un contrato de alquiler y a la salida de un inquilino, es muy común encontrarse la vivienda en mal estado, sin haber recibido el mantenimiento adecuado.
Recuperar la fianza depende sobre todo del estado en que se entrega la vivienda,
Principales errores en el cuidado de una vivienda
menaje de cocina quemado,
paredes sucias o mal tratadas
mobiliario roto o rallado,
electrodomésticos que no se reparan,
arrojar material no desagradable por el retrete, facilitando obstrucciones
hacer agujeros en las paredes, obligando a su resaneo
dejar marcas en el suelo de madera por un cuidado deficiente,
romper las ventanas y no notificar su rotura,
no limpiar adecuadamente la vivienda, facilitando la aparición de insectos,
realizar ruidos, fiestas o escuchar música en un volumen inadecuado,
dejar basura y otros artículos acumulados en la vivienda cuando deberían retirarlos al momento de su partida.
En la mayoría de los casos todo esto suele pasar por descuido, negligencia o simplemente por falta de voluntad para dar un mantenimiento adecuado a una vivienda que hemos tenido bajo alquiler.
El inquilino ignora las horas de trabajo a remunerar y días o semanas de trabajo y desocupación que lleva reorganizar, en alguna ocasión y más de uno ha terminado incluso en un proceso legal con el propietario por los desastres ocasionados.
Haciendo un paréntesis, como consejo, es recomendable tomar fotos instantáneas y firmarlas –por ambas partes– al momento de recibir/entregar una propiedad para tener pruebas y poder prevenir cualquier altercado en el futuro.
Consejos básicos para mantener la vivienda
Evita dejar la fregona sobre un suelo de madera ésta dejará marcas blancas.
No poner objetos muy calientes sobre la encimera, se puede marcar.
No dejes restos de basura en el fregadero estos se pueden ir por la cañería y obstruirla.
Tratar con cuidado los cajones y las baldas de la nevera para que no se rompan.
La puerta de la lavadora no se puede abrir a jalones no poner ropa sobre ella,
Hay que esperar el tiempo prudente antes de abrir la puerta de la lavadora,
Los colchones se manchan con facilidad, para evitarlo coloca un protector.
La vitrocerámica se raya por limpiarla inadecuadamente dañando su apariencia y no se podrá reparar, sino que deberá ser sustituida.
… así podríamos continuar, y la lista sería interminable.
A pesar de que en el contrato de alquiler se establecen diversas restricciones con el fin de proteger el inmueble, una gran cantidad de inquilinos suelen incumplirlo, al cometer algunas de las siguientes violaciones que no corresponden con un uso normal
Muchos propietarios han tenido bajar la calidad de sus viviendas y rentas para poder asumir las pérdidas con resignación y simplemente esperar tener un poco de suerte con el próximo inquilino y que le dé el mantenimiento adecuado.
Existe un trabajo serio de concienciación colectiva sobre el uso y goce de los bienes ajenos que hay que hacer. La educación y la conciencia se hacen necesarias para que podamos ayudarnos a prevenir los daños en la propiedad prestada.
En el sentido anterior hemos sintetizado una serie simple de recomendaciones para el mantenimiento de una vivienda en alquiler para aprender a devolver el inmueble lo entreguemos tal como lo recibimos, es decir en condiciones apropiadas. De ello depende recibir la fianza.
DFLAT aloja ejecutivos, expatriados y estudiantes Master de alta gama.
Esta web utiliza cookies. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias están activas para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies no guardan ningún tipo de dato personal.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
mensaje para Norma Duran:
Me gustaría tener información como alquilar un apartamento por dos semanas.
Hola, Jaime. Puedes enviar tu solicitud a través del formulario de contacto de nuestra web http://es.dflatmadrid.com/contacto-para-viajeros.html
Me gustaría saber información cómo alquilar un apartamento por dos semanas.