La certificación energética se ha convertido en un método para medir la calidad y aumentar el valor de las viviendas.
Gracias a una serie de cambios en el inmueble se puede ahorrar en el consumo de energía, lo cual contribuye directamente a la reducción de las facturas. Una vivienda eficiente debe ser más cara que su equivalente que no lo es.
La eficiencia energética se refleja en las facturas
El principal beneficio de la eficiencia energética es el económico. Aquellos que viven o tienen una propiedad cuya eficiencia es alta tienen por un lado facturas eléctricas más bajas y, por otro lado, su piso aumenta de valor.
Si queremos ahorrar energía tendremos que contratar compañías de luz y gas baratas para nuestras necesidades energéticas. Para encontrarlas sin perder la cordura lo mejor será que recurramos a un comparador de compañías de luz y gas baratas, este sistema nos generará una lista con las mejores tarifas.
Si la vivienda es de nueva construcción y precisa de dar de alta la luz y el gas se seguirá el mismo proceso que antes. Será la comercializadora elegida la que se ponga en contacto con la distribuidora para empezar el proceso del alta de la electricidad.
Presume de tu vivienda tipo «A»
Tener una «A» en la certificación energética de tu vivienda significa que has invertido en la eficiencia energética y que utilizas materiales eficientes y aislantes.
Este esfuerzo vuelve en forma de ahorro en las facturas eléctricas y puede resultar muy atractivo para aquellos que buscan piso de calidad para alquilar o comprar.
El Ecobservatorio.com indica el gasto anual en calefacción, refrigeración y agua caliente. Según la calificación energética en un inmueble de 100 metros cuadrados es:
– B: 390 euros
– C: 476 euros
– D: 635 euros
– E: 1.010 euros
– F: 1.414 euros
– G: 2.087 euros
Hay mucha diferencia de una letra a otra, aunque la institución no señala la letra A, estimamos que rondará los 300 euros.
Por orden enumeramos las medidas que más resultados dan:
1. Cambio de ventanas (o instalación de dobles ventanas)
2. Mejora del aislamiento de los muros exteriores
3. Mejora del aislamiento en cajas de persiana
4. Cambio de la instalación de agua caliente sanitaria
5. Instalación de equipo mixto de calefacción y ACS
6. Cambio de la instalación de calefacción
7. Cambio de la instalación de refrigeración
Mejorar la eficiencia energética de los hogares ha adquirido semejante importancia que el Gobierno de España reserva ayudas especiales en el Plan Estatal de Vivienda para fomentar estas reformas.
Información para localizar apartamento en Madrid
DFLAT aloja ejecutivos, expatriados y estudiantes Master de alta gama. Puede consultar nuestros listado de apartamentos para empresas también, apartamentos para estudiantes y apartamentos por días.
Si es inversor o propietario le ayudamos a maximizar el rendimiento de su vivienda; puede conocernos mejor revisando nuestras apariciones en Intereconomía o El Mundo, entre otras. Comercializamos nuestro stock por canales B2C, B2B, agencias de mudanzas, relocation, viajes y canales propios.
Buen post que ayuda a la hora de decidir invertir en eficiencia energetica e incrementar el coste de la vivienda.